Um die Webseite optimal gestalten und Ihnen an Ihre Interessen angepasste, nutzungsbasierte Informationen zukommen lassen zu können, verwendet Daimler Cookies. Mit der Nutzung der Webseite stimmen Sie der Verwendung von Cookies zu. > Weitere Informationen erhalten Sie in den Cookie-Hinweisen.

Recibir
  • Clase V
  • 12/2020
app store google play
X

Imprimir
Indicaciones sobre el modo con remolque
ADVERTENCIA Peligro de lesiones y accidente por sobrepasar la carga de apoyo

El sistema portaequipajes se puede desprender del vehículo poniendo en peligro a otros usuarios de la vía.

Respete siempre la carga de apoyo autorizada al utilizar el soporte.
ADVERTENCIA Balanceo del conjunto vehículo/remolque por velocidad elevada

Puede perder el control sobre el conjunto vehículo/remolque.

El conjunto vehículo/remolque podría incluso volcar.

En ningún caso intente enderezar el conjunto vehículo/remolque aumentando la velocidad.
Reduzca la velocidad y no maniobre en sentido contrario.
En caso necesario, frene.
ADVERTENCIA Peligro de accidente por sistema de frenos sobrecalentado

Si deja reposar el pie sobre el pedal de freno durante la marcha, el sistema de frenos se puede sobrecalentar.

Con ello, la distancia de frenado se prolonga y el sistema de frenos podría incluso fallar.

No utilice nunca el pedal de freno como reposapiés.
Durante la marcha no pise el pedal de freno y el pedal acelerador simultáneamente.

Encontrará las especificaciones del cuello de rótula en la placa de características del remolque. Encontrará las especificaciones del remolque en la placa de características del vehículo tractor y en los Datos técnicos Más.

INDICACIÓN Desgaste de los forros de freno por pisar el pedal de freno de forma prolongada
Durante la marcha no pise el pedal de freno de forma prolongada.
Acople con anticipación una marcha inferior para utilizar el efecto de frenado del motor.

Puede fijar sistemas portaequipajes como, por ejemplo, portabicicletas o portaequipajes sobre el cuello de rótula. Si utiliza sistemas portaequipajes sobre el cuello de rótula, la carga portante máxima es de 75 kg.

Si usa un enganche para remolque extraíble, es imprescindible que tenga en cuenta las Instrucciones de servicio del fabricante del enganche para remolque.

Estacione el conjunto vehículo/remolque sobre una superficie tan plana como sea posible y asegúrelo a fin de evitar su desplazamiento Más. Enganche y desenganche el remolque con precaución.

Preste atención al retroceder con el vehículo tractor a que no haya nadie entre el vehículo y el remolque.

Si no engancha el remolque al vehículo tractor de la forma correcta, el remolque puede desprenderse. El remolque listo para circular debe estar detrás del vehículo tractor en posición horizontal.

Tenga en cuenta las siguientes indicaciones respecto a la carga de apoyo:
  • Utilice en la medida de lo posible la carga de apoyo máxima.

  • La carga de apoyo nunca debe ser inferior a la mínima legalmente prescrita; la carga de apoyo debe ser siempre positiva.

  • No sobrepase ni quede por debajo de las cargas de apoyo autorizadas; esto también debe aplicarse durante la carga y la descarga del remolque.

No se deben sobrepasar los siguientes valores:
  • Masa máxima remolcable autorizada frenado o sin frenar

    La masa máxima remolcable autorizada para remolques no frenados es de 750 kg.

  • Carga sobre el eje trasero autorizada del vehículo tractor

  • Masa máxima autorizada del vehículo tractor

  • Masa máxima autorizada del remolque

  • Masa máxima autorizada del conjunto de carretera

  • Velocidad máxima autorizada del remolque

Los valores normativos autorizados, que no pueden ser rebasados, figuran en las siguientes ubicaciones:
  • en su documentación del vehículo

  • en la placa de características del dispositivo de remolque

  • en la placa de características del remolque

  • en la placa de características del vehículo

En caso de divergencia entre datos prevalecerá el valor más bajo.

Antes de ponerse en marcha asegúrese de lo siguiente:
  • La presión de los neumáticos del eje trasero del vehículo tractor está ajustada a la carga máxima.

  • Los faros están ajustados correctamente.

El comportamiento del vehículo varía al circular con remolque:
  • El conjunto vehículo/remolque es más pesado.

  • La capacidad ascensional y de aceleración del conjunto vehículo/remolque está limitada.

  • El conjunto vehículo/remolque necesita una distancia de frenado más larga.

  • El conjunto vehículo/remolque reacciona más bruscamente al viento lateral racheado.

  • El conjunto vehículo/remolque requiere más tacto al maniobrar.

  • El conjunto vehículo/remolque tiene un círculo de viraje mayor.

Debido a ello, puede empeorar el comportamiento de marcha.

Al circular con un conjunto vehículo/remolque, adapte siempre su velocidad a las condiciones actuales de la meteorología y de la calzada. Conduzca con cuidado. Mantenga suficiente distancia de seguridad.

Respete la velocidad máxima autorizada de 80 km/h o 100 km/h también en los países en los que se permiten velocidades más elevadas para conjuntos vehículo/remolque.

Respete la velocidad máxima autorizada legalmente para conjuntos vehículo/remolque del país en el que se encuentre. Antes de ponerse en marcha, consulte en la documentación del remolque la velocidad máxima autorizada.

El dispositivo de remolque forma parte de las piezas del vehículo especialmente importantes para la seguridad vial. Tenga en cuenta las indicaciones sobre el manejo, la conservación y el mantenimiento de las Instrucciones de servicio del fabricante.

Tenga en cuenta que, en el modo con remolque, PARKTRONIC no está disponible o solo lo está de forma limitada.

La altura de la rótula varía a medida que se carga el vehículo. En este caso utilice un remolque con lanza regulable en altura.

Vehículos con enganche para remolque extraíble

Reduzca el riesgo de producir daños en el enganche para remolque y contribuya a la protección medioambiental. Si no necesita el cuello de rótula, retírelo de su alojamiento y monte su cubierta en el parachoques trasero. Solamente con la cubierta montada se pueden alcanzar los valores de emisiones indicados para el funcionamiento real.

En modo con remolque, la masa máxima autorizada de los vehículos matriculados como turismos se incrementa en 100 kg. Debe respetarse la carga máxima autorizada sobre el eje trasero.

Indicaciones para la marcha

La velocidad máxima autorizada para conjuntos vehículo/remolque depende del tipo de remolque. Antes de ponerse en marcha, consulte en la documentación del remolque la velocidad máxima autorizada.

El comportamiento del vehículo varía al circular con remolque y consume más combustible.

Acople anticipadamente una marcha inferior al circular por declives largos y pronunciados.

Esto también es válido si tiene conectado el TEMPOMAT, el limitador de velocidad o el asistente activo de distancia DISTRONIC.

De esta forma aprovechará el efecto de frenado del motor y deberá frenar menos para mantener la velocidad. Con ello descarga el sistema de frenos y evita un sobrecalentamiento de los frenos y su rápido desgaste. Si tiene que efectuar un frenado adicional, no pise el pedal de freno de forma permanente sino a intervalos.

Tenga en cuenta también las indicaciones sobre el ESP® con función de estabilización de remolque Más.

Consejos para la marcha
Si el remolque oscila, tenga en cuenta los siguientes puntos:
  • No acelere en ningún caso.

  • No maniobre en sentido contrario.

  • En caso necesario, frene.

Puede disminuir el peligro de coleo y de oscilación del remolque mediante el montaje posterior de estabilizadores o programas de estabilidad para remolques. Puede obtener más información en un punto de servicio Mercedes-Benz.

Tenga en cuenta lo siguiente cuando circule con un remolque:
  • Mantenga una distancia mayor de la que mantiene al conducir sin remolque.

  • Evite frenadas bruscas. Si es posible, frene primero ligeramente para que el remolque vaya frenando al mismo tiempo. Aumente la fuerza de frenado rápidamente.

  • La capacidad ascensional de arranque toma como referencia el nivel del mar. Tenga en cuenta en la conducción por montaña que, con el aumento de la altura, la potencia del motor e incluso también la capacidad ascensional de arranque disminuyen.